La organización social Corriente del Pueblo esta concentrando hoy por tiempo indeterminado.
Desde las 9 de la mañana del día de hoy la Corriente del Pueblo se concentró en la 19 de abril frente a la legislatura para movilizar por el casco central y concentrar finalmente, por tiempo indeterminado.
La jornada de lucha que se viene dando es por varias deudas pendientes del gobierno anterior. Se entregará un petitorio de 25 puntos que los ministros ya conocen lo que se esta pidiendo.
La situación que hoy se presenta es que los funcionarios nuevos estan entrando hoy y con respecto a estos reclamos que se viene pidiendo desde hace ya tiempo, van a decir que es primera vez que se hacen y comenzará todo de cero, a pesar de que este gobierno es la secuncia del anterior.
Se pedirá entre tantas cosas tambien el pago de la denda para terminar la construccion del barrio Luca Arias. Para colocar el suministro de luz, agua, urbanizacion , para la construccion de puesto de salud, del polideportivo, entre otras cosas.
Al mediodia la concentración se esta realizando fente a la casa de gobierno. A pesar del mal tiempo que amenaza con llover, los compañeros estan montando las carpas para el acampe.
Se le hace el llamado a Fellner que paguen ni mas ni menos con lo que se han comprometido desde hace tiempo y con lo que corresponde con la cantidad de aguinaldos.
El día de ayer la Corriente del Pueblo movilizó hasta el Ministerio de Desarrollo Social iniciandose la jornada de lucha que todos los fines de año se ven obligados a hacer las organizaciones sociales para no ser olvidados en el pago de aguinaldos y saldar algunas deudas que siempre hay.
La concentración se dió lugar en la Av. 19 de Abril frente a la legislatura a las 9 de la mañana con la presencia de unos 600 compañeros. Fue una jornada de casi todo el día donde se exigiò el pago del aguinaldo social, la entrega de los bolsones navideños, la deuda de hace mucho tiempo de los productos alimenticios para comedores y copas de leche, los cuales estan siendo entregados incompletos y afecta directamente el buen funcionamiento de nuestros comedores.
En entrevista con Luciana Santillán, referente de la Corriente del Pueblo (S.S de Jujuy) nos comenta que no hay funcionarios que se haga cargo ni por telefono de ninguna de las negociaciones pendientes. Dice que ya se estan yendo de sus puestos los funcionarios para cederlos la semana proxima a los nuevos. Cuestión que ayudarà solo a dar mas largas a la situación.
Con respecto a las medidas a tomar ante la ineficacia y falta de presencia de los funcionarios, nos dice que se tendra que "Profundizar en algunas medidas, ver de coordinar con todas las organizaciones que legitimamente estan plnateando el mismo reclamo".
A continuación el video donde Luciana Santillán comenta acerca de estas negociaciones y exigencias que luego de las elecciones el pueblo es el que sufre por el gasto desmesurado en las campañas políticas.
"Sabemos que los intereses ecónomicos en juego son enormes, pero son mucho mas urgentes los intereses de la naturaleza, luchar por sus derechos, la naturaleza no es una fuente de recursos y materias primas, es un ser vivo. Nuestro accionar está dirigido a limitar el avance del saqueo, apunta a la preservacion del agua y de nuestros bienes naturales, y es un primer paso para poner coto a las corporaciones transnacionales..."
Extrato del Documento Fundacional Taki Onqoy
El pasado sábado se dió inicio a la primera jornada de las Escuelas de campaña del Instituto Taki Onqoy.
Las escuelas de campaña son intervenciones comunales pensadas para plasmar en los territorios experiencias de talleres socio-comunitarios, desde la educación popular, con una dinámica participativa y de intervención hacia el conjunto de la comunidad.
En esta primera experiencia el lugar de la cita es el barrio “Luca Arias”, ruta 66 casi llegando a Pálpala. Con talleres a la mañana de 10 a 12 y en la tarde desde las 14 horas hasta las 18 horas.
Es quizá el mayor objetivo de las Escuelas que quienes participen de los talleres puedan plasmar a través de los mismos la participación y movilización de las comunidades, con murales, pintadas, documentales, folletos, festivales, encuestas, jornadas solidarias, micros radiales, propuestas de intervención que deberán estar relacionadas con los ejes temáticos que se hayan abordado desde los talleres, dando cuenta de nuestros sueños y luchas.
En esta primera escuela de campaña contamos con talleres de Arquitectura social, Comunicacion popular, Fotografía, Música, Artes plásticas, salud e Historia y filosofía.
Los y las participantes se vieron muy satisfechos con esta primera escuela. Por taller se contaron aproximadamente 20 personas entre niños, niñas, jovenes y personas adultas.
El video a continuacion muestra a Eric, quien nos comenta como se creó el Instituto y de lo que será la experiencia de las escuelas de campañas del Istituto Taki Onqoy.
Si sos profesional o estudiante y queres comprometerte con tu pueblo, sumarte a la batalla cultural que tenemos por delante, acercate Virrey Toledo 178 o comunicate por el (388) 155-148242.
La Asamblea de Trabajadores Desocupados (en el FOL), en solidaridad con nuestros compañeros y compañeras de la Biblioteca y Centro Cultural “Niños Pájaros”, ha decidido incorporar al plan de lucha de fin de año las exigencias de la biblioteca.
Resulta indignante que a 6 meses de inacabables gestiones y luego de dos semanas de pacífica protesta, que incluyeron recolecciones de firmas en plazoleta Evita y peatonal Belgrano y hasta un evento cultural en plaza Belgrano con el apoyo de decenas de artistas solidarios, aún no posean una respuesta oficial sobre el pedido de leche para los 8600 niños, 600 abuelos y cientos de mamás embarazadas que asisten a sus meriendas solidarias. Por ello, agotados los caminos instituciones y vencidos plazos más que razonables, con meses de autosostenimiento de las meriendas, la ATD hace suya esta lucha con un corte temporal de ruta que hubiese sido evitable de primar la cordura o la sensibilidad en el secretario de acción social Diego Orellana.
Es por ello que el primer punto de nuestro plan de lucha es exigir la cantidad de leche equivalente a los 6 meses de desamparo alimenticio a que ha sometido el funcionario a estas miles de personas, exigiendo además, en atención a los ya 11 años de actividad sin apoyo estatal de la biblioteca, que brinde los materiales necesarios para que su constante y reconocida labor pueda, después de tanto tiempo, realizarse en una estructura digna de ella y supere la década de estrecheces entre bloques sin columnas y chapas herrumbradas desde la que crean un presente nutritivo y un futuro promisorio para nuestros niños.
Como parte de nuestras exigencias se encuentran la de trabajo genuino, que nos permita llegar a las próximas fiestas con la alegría y dignidad de afrontarlas con nuestros propios recursos y no tener que reclamar el ahora necesario aguinaldo social y bolsón navideño, mero tentempié de una economía cuyo crecimiento de los últimos años nunca acaba de llegar a los barrios periféricos.
Con esto queremos aclarar a la ciudadanía, que ha apoyado masivamente los reclamos de la biblioteca, que se ha debido llegar al punto extremo del corte de ruta como último escalón de la larga cadena de gestiones caídas en saco roto, denuncias públicas ninguneadas y protestas culturales desoídas; no quedando más que realizar una medida contundente.
Sin embargo, en ánimos de causar la menor molestia a la población y apuntar a los responsables directos de esta angustiante situación, realizaremos el corte de ruta en la autopista a Palpalá (ruta 66) a la altura de Agua de los Andes, espacio pensado para permitir el tránsito por la colectora, y sólo durante las horas que sean necesarias para convocar a las personas y grupos que con su presencia solidaria nos acompañarán hasta la casa del funcionario Diego Orellana para realizarle un merecido escrache.
Mientras tanto, compañeras y compañeros de las meriendas de Abra Pampa realizarán asimismo un corte en la ruta 9 a la altura de la citada ciudad, con habilitaciones periódicas de la misma.
En el video a continuación podremos ver la entrevista realizada a Sebastian Fernandez,quien nos comenta la situación.
El viernes 2 de diciembre comenzó un nuevo ciclo de cine en las 560 viviendas.En esta oportunidad el ciclo llamado "Para compartir en familia" esta enfocado a las fechas que se avecinan: Las Navidades.
"La intención es dar un mensaje de solidaridad y de compartir en familia, que es de lo que realmente tratan las navidades, mas alla de los regalos y las diferentes creencias que se ponen de manifiesto, lo que mas importa y debería reinar en esta fecha es la solidaridad y el compartir en familia", nos comenta una de las compañeras del cine.
Recordemos que este grupo de compañeros estan realizando las proyecciones de cine desde el mes de septiembre abarcando diferentes tematicas enfocadas a los niños y niñas.
Se invita a toda la comunidad a acercarse todos los viernes desde que cae el sol para disfrutar en familia del cine que les llevan los chicos y chicas del Colectivo Minka, siempre y cuando no llueva y no sea feriado.
"los feriados comunmente los aprovechamos para hacer talleres o alguna reparación en la radio o la televisora o simplemente para descansar", nos comentaba uno de los participantes del colectivo.
El día miércoles nuestros compañeros estuvieron haciendo móviles para el programa Grito Latinoamericano.
En esta ocasión nos informaron de una panadería autogestionada de la Asociacion Civil sin fines de lucro La Casa del Niño ubicada en el Barrio Santa Rita, sector Arenales.
la idea de la panaderia nació para saltisfacer las necesidades del hogar, para el consumo interno de quienes hacen vida en el lugar.
El hogar Rincon de Vida funciona desde hace 11 años.Alli asisten desde 85 chico y sus familias.
La idea principal de la panadería es generar un capital que permita autogestionarse.
A continuación escuchemos parte de la entrevista realizada a Verónica.
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se celebra cada año el día 1 de diciembre. El objetivo de esta celebración es hacerse eco de todos los avances y progresos contra la pandemia del VIH/SIDA.
Las siglas VIH significan Virus de Inmunodeficiencia Humana. VIH es el virus que cuando no se trata, se convierte en SIDA o Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida. El virus ataca al sistema inmunológico del cuerpo, especialmente a las células blancas llamadas células CD-4 (también llamadas “células T”). Tú sistema inmunológico es aquel que lucha contra las infecciones para mantener a tu cuerpo saludable, las células T juegan un papel muy importante manteniendo a la persona protegida contra las infecciones. Si tu sistema inmunológico está débil, no puede proteger a tu cuerpo y es fácil de enfermarse.
Como dice el dicho: “el VIH no discrimina.” Cualquiera que practica el sexo sin protección apropiada corre el riesgo de contagiarse de VIH (teniendo relaciones sexuales sin el uso del condón) y/o compartiendo jeringas y agujas con una persona infectada está en riesgo de contagiarse del virus del VIH. También los bebés nacen con el virus si la madre está infectada. En el pasado, las personas también se infectaban a través de transfusiones sanguíneas sin estudios de control, sin embargo, hoy en día la sangre donada es analizada en busca del virus del VIH.
No todas las personas con VIH contraen el SIDA. A pesar de ello, si el nivel de Células T en el torrente sanguíneo desciende (carga viral), el sistema inmunológico puede tornarse demasiado débil para luchar contra las infecciones y se considera que tiene SIDA. Entonces es posible enfermar de ciertos padecimientos que usualmente no afectan a otras personas. Una de estas enfermedades es el Sarcoma de Kaposi (SK), un tipo de cáncer de piel poco común. Otro es un tipo de neumonía llamado Neumonía Pneumocystis Carinii (PCP). Estas enfermedades puede tratarse en una persona cuyas Células T y carga viral regresan a sus niveles saludables con los tipos de medicamentos apropiados.
El VIH se propaga de la siguiente manera: de una persona infectada a otra por medios vaginal, oral y por sexo anal. Las madres infectadas pueden contagiar a sus bebés el virus del VIH, durante el nacimiento o al amamantarlos. El HIV también se propaga al compartir agujas y jeringas con una persona infectada.
El virus del VIH se localiza y puede transmitirse a través de cuatro tipos de fluidos corporales: semen, fluidos vaginales, sangre y leche materna. Las maneras más comunes en que estos fluidos infectados contagian el torrente sanguíneo de otra persona es por:
Compartir agujas
Manteniendo relaciones sexuales sin protección (sin condón)
A través de heridas abiertas e irritaciones derivadas de otras enfermedades de transmisión sexual
A través de la “uretra” (el tubo en el pene que transporta los fluidos fuera del cuerpo)
Por pequeños desgarres en el interior de la vagina o el ano provocados por relaciones sexuales
El VIH no se contagia al tocar, abrazar o saludar de mano a una persona infectada. No se propaga al toser, estornudar, compartir vasos ni platos, tocar sanitarios ni manijas de puertas. Ni las mascotas ni los piquetes de insectos como los mosquitos propagan el virus. El donar sangre no contagia tampoco el VIH. Esto se debe a que cada donador utiliza una aguja nueva, por ello, nunca tendrás contacto con la sangre de otra persona.
La mejor manera de evitar el contagio del VIH es el no sostener relaciones sexuales ni compartir agujas. Si decides tener relaciones sexuales, siempre deberás practicar el sexo seguro.
Limita el número de compañeros(as) sexuales. Si tú y tu pareja son sexualmente activos, pueden estar seguros realizándose los estudios y tomar tratamiento para otras enfermedades de transmisión sexual (de ser necesario).
Asegúrate de siempre utilizar el condón de manera correcta cada vez que sostengas relaciones sexuales vaginales, anales u orales. El uso de condones y barreras de látex durante la relación sexual disminuye el riesgo de contagio de VIH.
Usa agujas estériles si planeas hacerte un tatuaje o alguna perforación (piercing) o si usas drogas intravenosas. Esto en verdad disminuye el riesgo de contagio de VIH. No te realices perforaciones en la piel a menos que estés seguro de que hayan sido bien esterilizados.
No compartas objetos personales como rastrillos ni cepillos de dientes. Estos objetos pueden tener rastros de sangre que pueden contener el virus (si la sangre es de alguien que sea VIH+).
¡Realízate la prueba! Puedes asegurarte de que tú y tu pareja se realicen la prueba del VIH antes de tener relaciones sexuales.
En relación a esto, Sara Garzón, educadora para la salud, nos informa que en los hospitales se está haciendo el analisis de sangre, el cual es gratuito y confidencial.
En relación al Dia Mundial de la Prevencion del SIDA los centros de salud de Malvinas, 820 viviendas y Santa Rita estuvieron realizando la semana pasada talleres de medidas preventivas orientadas mayormente a adolescentes.
A continuación escuchemos la participación de Sara Garzon en el Programa Grito Latinoamericano del jueves pasado.